¿Qué es este término tan extraño, tan usado hoy en día en marketing digital y al momento de contratar servicios de publicidad?
El SEO pese a no ser tan conocidas las ventajas de es potente herramienta a nivel nacional, esta lleva muchos años en el mercado.
¿Qué es el SEO?
SEO en palabras sencillas sería, lograr figurar en las busquedas de Google, de forma orgánica (sin pagar anuncios), e idealmente en los primeros resultados.
El SEO hace referencia a los procesos o técnicas que se aplican en el desarrollo web para que estas aparecen mejor posicionadas en buscadores.
El SEO no es solo optimizar para el buscador de Google. También hablamos de SEO cuando optimizamos para buscadores como Google, Bing, Linio, Amazon o Mercadolibre por solo nombrar algunas.
Algunos trucos para mejorar el SEO sería mejorar el CTR, efectuar tareas de keyword research, y la agregación de enlaces tanto internos(SEO on PAGE) y externos(SEO off PAGE).
¿Cómo podemos mejorar el SEO?
1.- POSICIONAR PALABRAS CLAVE
Si eres principiante habrás escuchado el término, palabras clave.
Las palabras clave son los términos por los que usuarios consultan a buscadores sus dudas o necesidades.
SI quieres buscar un médico en Santiago, es necesario busques por google la palabra clave “Médico en Santiago”.
Es labor del experto SEO buscar las palabras adecuadas para aparecer y que traigan usuarios interesados en los productos o servicios.
El uso de palabras claves, es lo esencial si es lo que quieres es subir en las listas de Google. Si quieres saber cómo posicionarte en google, te invitamos a que veas nuestro artículo cómo rankear y como posicionarte en google.
2.- CREAR CONTENIDO DE CALIDAD
Ser la respuesta a la pregunta buscada en Google, es la finalidad de crear el contenido. Crear contenido de calidad es esencial para figurar en Google.
Contrario sensu, crear contenido de baja calidad, o que genera un alto rebote del usuario. No generará confianza en Google, por lo que no podrás posicionarte.
Esto no solo genera contenido, también generá confianza de parte de los clientes. Como nos encanta decir en marketing, «EL CONTENIDO ES EL REY.”
Si creas contenido de excelente calidad, que capte la atención de tu usuario. Y que genera altos minutos de visualización. Google te premiará.
3.-PÁGINAS «RESPONSIVE» O AMIGABLES CON SMARTPHONE
Es importante que diseñes tu web con una empresa que le ponga especial atención al desarrollo mobile. Creo que esto lo explica muy bien desafio latam en su articulo 5 consejos de desarrollo web para un mejor SEO, dale una miradita!
El futuro del internet está en las manos de los usuarios, no invertir en una web que sea amigable desde tu teléfono es un error.
4.-RELEVANCIA
Google te conoce si muchas personas te visitan o corren la voz.
Hay varias métricas que aportan esto, pero en general que una web sea citada o visitada a diario es una buena señal para google.
Por tanto, las webs con mayor autoridad o que respondan mejor a las dudas del usuario, serán las mostradas en mejor posición por google.
Él crear contenido de calidad, que satisfaga las necesidades del usuario y sus dudas, son las que obtienen un mejor posicionamiento en Google.
En pocas palabras, estar en google, es obligación si quieres tener un negocio exitoso en 2019.
¿Y tú, estás apostando por crear contenido para Google? Si necesitas saber mas, o quieres ayuda con posicionamiento SEO. Contactame, estare encantado de ayudarte!
- Tier List de Marketing Digital 2025 - febrero 20, 2025
- [Libro📚] INFLUENCIA: Psicología de la Persuasión – Robert Cialdini - febrero 18, 2025
- Evita estos 3 errores costosos en Google Ads y optimiza tus campañas - febrero 13, 2025