COMO CREAR TU EMPRESA EN CHILE

Crear una empresa, o iniciar un emprendimiento es el sueño que muchos tenemos. Y que muchos ven con miedo y dificultades debido a la gran cantidad de papeleo que pareciese ser crear una empresa o sociedad en Chile.

Sea por qué quieres emitir documentos tributarios como boletas o facturas, postular a fondos concursables, proteger tu patrimonio personal de los peligrosos acreedores o simplemente quieres contarle a tus amigos que eres un empresario, el procedimiento para tener un empresa en Chile es el mismo.

Abrir una empresa en Chile es una de las cosas más sencillas y rápidas que podemos hacer hoy en día. Especialmente usando el sistema de empresa en un día, sistema que suelo recomendar y que no tiene nada que envidiar al sistema tradicional.

Si quieres lanzar tu empresa, o solo quieres saber los pasos para abrir tu empresa en Chile te contare los pasos que necesitas para montar tu negocio en Chile.

Personalmente ya he creado ya varias empresas mias y de otras personas con empresa en un día, y creo es un sistema como y rápido, por lo que te explicare a detalle como crear tu empresa.

1.- Tener la idea, modelo de negocio o proyecto ya funcionando y legalizarlo

Sí tienes una idea que quieras iniciar como un negocio. Tienes un modelo de negocio desarrollado. O ya tienes el proyecto ya funcionando, y necesitas emitir boletas y facturas. Es necesario lleves tu proyecto a un borrador y definas en que consiste tu negocio.

Es esencial definir en qué consiste tu negocio o proyecto, o giro que vas a desarrollar. Con esto, será mucho mas fácil llevar al papel, en que consiste tu empresa, y lo que necesita para comenzar a funcionar.

Lo más importante en este punto, es que definas en términos simples, que hará tu empresa, y le asignes un «giro» o actividad. Esto importa mucho, ya que es un requisito a escribir en la escritura de tu empresa.

Ejemplos de giro tenemos algunos como: transporte de personas si tienes una empresa de taxis, venta y distribución de productos al por menor si tienes una tienda, o desarrollo de software si tienes una empresa de desarrollo de aplicaciones o empresa de compra y venta de artículos por internet, como es el caso del giro de mi empresa.

Estos son solo algunos ejemplos de giros, pero existen cientos. Te recomiendo visitas la página del SII y verifiques cual actividad económica es la más adecuada a tu empresa.

Una vez ya tengas claro en que consiste tu empresa, y con el giro definido. Debes avanzar hacia el siguiente punto; constituir la empresa o sociedad en el sistema empresa en un día.

2.- Analizar cual es la sociedad que se ajusta más a lo que necesitas, y crear la escritura de la empresa en sistema empresa en un día

Ahora que tienes claro en que consiste tu negocio, o al menos tienes el giro que quieres desarrollar. Es momento de redactar el documento legal de la sociedad en el sistema empresa en un día.

En este punto debes definir qué tipo de sociedad quieres constituir(Spa, EIRL, Limitada, SA o una comanditaría o colectiva).

Es importante decidir cuál es la sociedad que mejor se ajusta a tus necesidades.

Las sociedades que reconoce el sistema legal Chileno son las sociedades de responsabilidad limitada, las EIRL(sociedades de una persona con responsabilidad limitada), las Spa(sociedades por acciones, SA(sociedades anónimas), y otras serie de sociedades menos usadas como las sociedades comanditarias y colectivas.

Si quieres saber cuál es la sociedad que mejor se ajusta a lo que necesitas, te recomiendo ver mi guía de cual es la mejor sociedad en Chile.

Personalmente te recomendaría elegir una Spa o una EIRL. Ambas son excelentes opciones.

3.- Rellenar el formulario de empresa en un día y firmar los documentos en una notaria o con firma electrónica

Una vez clara la sociedad que quieres crear, debes elegir una razón social(nombre de tu empresa) e indicar tu domicilio, el giro(actividad a desarrollar) el aporte social(cuanto dinero pondrás para iniciar tu empresa), y quienes serán los socios de la empresa.

Recuerda que una sociedad puede constituirse tanto como por uno, como por varios, socios. Sí estas solo, te recomendaría constituir una EIRL o una Spa, si son mas socios, tienes más opciones como una SA una Spa o una Limitada.

Ya con estos puntos listos, tendremos nuestra escritura legal constituida, y nos tocara acudir a una notaría que cuente con firma electrónica avanzada. O constituirla con nuestra propia FMA si contamos con el tocken.

Si solo vas a constituir una sociedad, lo mas económico sería acudir a un notaría, el valor fijado por ley es de 1/4 de UTM, por lo que no es un valor alto a pagar.

Si quieres adquirir el tocken, recomendamos que visites cualquier distribuir autorizado que cuente con FMA a un precio acorde.

4.- Iniciación de actividades y obtención del Rut(rol unico tributario)

Una vez firmada la escritura en una notaría, nos entregaran nuestro rut provisorio y estaremos listos para iniciar actividades ante el SII.

Es importante que al momento de iniciar actividades contemos con un domicilio tributario que nos permita funcionar como empresa. El SII exige un domicilio tributario al momento de iniciar actividades y es la única forma de emitir documentos tributarios.

Se ha vuelto común que muchas empresas arriendan los servicios de domicilio tributario, por no muy altos precios. Es importante que cuentes con domicilio tributario para comenzar a funcionar.

5.- Solicitud de permisos

Una vez constituida al empresa, es necesario cumplir una serie de requisitos legales que exige la ley. Estos son los permisos y patentes municipales exigidos por ley.

Normalmente se requiere para comenzar a operar alguno de los siguientes documentos y autorizaciones:

  • Patente comercial
  • Certificado de informaciones previas
  • Certificado de calificación técnica
  • Certificado municipal de zonificación
  • Autorización sanitaria
  • Trámite cero
  • Certificado de calificacion de actividad industrial
  • Permiso de edificación
  • Permiso de obra menor
  • Cambio de destino
  • Recepción definitiva de obra

6.- Revisión e inscripción de marca o nombre de fantasía e inscripción de dominio.cl

Algo no menor, es la inscripción de nuestra marca comercial en el registro de marcas que lleva Inapi.cl

Esta inscripción es una eficaz forma de cuidar nuestra marca y protegernos frente a abusos en el uso de nuestro y marca comercial. No hay que olvidar que la marca es un potente activo, y una de las activos más importantes que tiene una empresa.

7.- Comenzar a operar y generar tus primeras ventas y clientes

Felicitaciones. Si llegaste hasta esta etapa, ya estas listo para operar y comenzar a ganar tus primeras ventas y clientes.

Como veras, no es muy complejo constituir una empresa en Chile, y son muchos los beneficios que trae.

Esperamos este contenido te haya gustado, déjanos en los comentarios que te pareció, estaremos encantados de seguir generando contenido que te ayude a emprender.

Resumen
Los 7 pasos para crear tu empresa en Chile
Nombre del articulo
Los 7 pasos para crear tu empresa en Chile
Descripción
Crear una empresa en Chile no es complejo. Te dejo una pequeña guía para que puedas lanzar tu emprendimiento.
Autor