Aprende cómo crear una campaña en Google Ads desde cero utilizando inteligencia artificial. Guía paso a paso para optimizar tus anuncios y presupuesto

Cómo Crear una Campaña en Google Ads Desde Cero

Cómo Crear una Campaña en Google Ads Desde Cero Usando Inteligencia Artificial



Acceso a la Cuenta de Google Ads

Lo primero para crear una campaña en Google Ads es estar dentro de nuestra cuenta en Google Ads. Si tienes dudas sobre cómo crear una cuenta en Google Ads, te dejo aquí el video que explica cómo hacerlo desde cero.

Crear la Campaña

Vamos a crear la campaña. Entonces, al crear una campaña en Google, podemos saltar ciertas configuraciones iniciales.

Elegir el Objetivo de la Campaña

La pregunta clave es: ¿qué queremos lograr?

  • Ventas
  • Clientes potenciales
  • Atraer personas a la página
  • Promocionar o impulsar una app
  • Atraer muchas personas aunque quizás no sean calificadas
  • Llevar gente a nuestro local
  • Sin objetivo concreto (ideal para casos más generales)

Yo siempre recomiendo dos objetivos:

  1. Ventas, si tienes un negocio de productos físicos.
  2. Clientes potenciales, si vendes servicios.

Para este video, usaremos la opción más amplia.

Seleccionar el Canal de Publicidad

Luego, seleccionamos el canal que queremos usar:

  • Búsqueda: La red de búsqueda (search), donde los anuncios aparecen en el buscador de Google como “anuncio patrocinado”.
  • Máximo rendimiento: Una combinación de varios formatos.
  • Display: Banners visuales.
  • Shopping: Para productos de tiendas en línea.
  • Video: Para anuncios en YouTube.
  • Aplicaciones: Para promocionar apps en la Play Store.

En este caso, seleccionaremos búsqueda.

Configuración de Conversión

Nos pedirá elegir un objetivo de conversión, como envío de formularios o llamadas. Para nuestro caso, seleccionamos «Envío de formularios» porque queremos impulsar los contactos relacionados con el servicio que ofrecemos.

Configuración de la Puja

Después, configuramos la puja, que es uno de los elementos más importantes al inicio, ya que determina cómo se gasta el presupuesto.

Un error común es optimizar por conversiones desde el principio, lo cual no es posible si aún no tienes conversiones registradas. Por ello, recomiendo optimizar por clics al principio y cambiar a conversiones después de un tiempo.

Es crucial definir un límite de puja. Les cuento algo que me sucedió:

En una de mis primeras campañas, hace 6 años, lancé una campaña con un presupuesto de 10 dólares, pero sin definir límite de puja. Resultado: el presupuesto se agotó en 5 minutos porque un solo clic costó 5 dólares. Desde entonces, siempre defino un límite de puja.

Para este ejemplo, pondremos un límite de 500 pesos chilenos (medio dólar aproximadamente).

Exclusión de Redes

Otra configuración importante es excluir ciertas redes, como la red de display, ya que suele traer contactos de baja calidad. También recomiendo excluir la red de partners, como canales de YouTube u otras plataformas menos cualificadas.

Configuración de Ubicaciones

En cuanto a ubicaciones, podemos personalizar la zona geográfica donde se mostrará el anuncio. Siempre recomiendo seleccionar «Solo presencia», ya que esto asegura que el anuncio solo se muestre a personas que estén físicamente en la zona seleccionada, evitando clics de personas interesadas pero que no se encuentran en la ubicación objetivo.

Configuración de Idiomas

En idiomas, siempre agrega inglés, ya que muchos usuarios tienen sus navegadores configurados en este idioma.

Uso de Palabras Clave y Anuncios

Pasando a palabras clave y anuncios, aquí entra la inteligencia artificial. Podemos usar herramientas como ChatGPT para generar ideas de palabras clave, títulos y descripciones.

  1. Definimos nuestro negocio (por ejemplo, agencia de publicidad).
  2. Indicamos si hay alguna frase clave que queremos incluir.

ChatGPT generará una lista de palabras clave, títulos y descripciones, que luego copiamos y pegamos en Google Ads.

Configuración del Presupuesto Diario

Finalmente, configuramos el presupuesto diario. Recomiendo empezar con 10 dólares al día, lo que equivale a 300 dólares al mes. A medida que veas resultados, puedes ajustar el presupuesto.

Revisión y Publicación

Antes de publicar, revisa posibles errores. Por ejemplo, puede haber problemas con puntuación o símbolos en los anuncios. Soluciona estos errores antes de continuar.

Cuando todo esté listo, publica la campaña. Tus anuncios pasarán por un periodo de revisión que puede durar entre 15 minutos y 1-2 días hábiles.

Conclusión

Espero que este video te sea útil. No olvides explorar las actualizaciones de la inteligencia artificial que hemos implementado para que tu experiencia en Google Ads sea más eficiente.

Si te gustó este contenido, ¡sígueme! Estaré subiendo más contenido sobre Google Ads e inteligencia artificial aplicada a negocios.

J.Felipe Norambuena
SIGUEME

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *